Comparto con ustedes un corto realizado por Fréderic Philibert el padre de un niño autista y publicado en la página web de la Fundación Orange. En él nos cuenta la vida de su niño y su familia a través de la voz e impresiones de su hermanita, cómo viven y buscan relacionarse con él disfrutando esos encuentros y comprendiendo su particular "forma de ser".
Psicóloga y Psicoterapeuta Psicoanalítica Analítica y a través de la música, -Sesiones Individuales y Círculos, O: V: Niñ@s, Adolescentes, Mujeres y Familias
jueves, 17 de febrero de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
El Diagnóstico, Sólo una Etiqueta
Una persona es algo maravilloso y complejo, un universo capacidades, de recursos, de ideas y sentimientos. ¿Se puede resumir esto en una simple etiqueta o diagnóstico por una serie de síntomas o conductas? La manera en cómo denominamos a la persona y cómo la tratamos por esta etiqueta hace que ésta se vea a sí misma como menos valiosa o con un déficit, sin posibilidades de algo más a lo que debe resignarse, tal vez porque está mostrando su fragilidad que no es ajena a la fragilidad de su familia y a la fragilidad de la sociedad en la que está inserta, tal vez porque es depositaria de todo lo que no toleran los demás de sí mismos. Un diagnóstico de este tipo sólo lo lleva a etiquetarse a encasillarse en algo para toda la vida, en lugar de ayudarle a fortalecerse y convertirse en un ser pleno y feliz, reconociendo sus fragilidades pero también sus grandes recursos.
No sólo etiquetan los médicos, son los mismos familiares, maestros o amigos, la sociedad los que más lo utilizan estigmatizando a los niños, adolescentes o adultos. Parece que finalmente no hay lugar para los que sufren, sienten y expresan entre nosotros, no hay lugar para "los débiles" que finalmente son los más fuertes, los que buscan respuestas a sus preguntas, los que expresan lo que el resto no se atreve a expresar y aún así enfrentan la vida y salen adelante.
Comparto con ustedes este video que me hicieron llegar de la Declaración de Salud Mental de los Derechos Humanos CCDH.
domingo, 13 de febrero de 2011
Identidad

Si te quieres a tí mismo, muéstrate cómo eres a los demás, diles qué es lo que sientes, qué es lo que piensas y qué es lo que te gusta y te disgusta, sólo así podrás ser tú mismo, tener un espacio propio para ti y disfrutarlo, de lo contrario vivirás alienado a los deseos de los demás siempre... alienando finalmente tu propia identidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Contacto: Adriana María Origgi de la Flor salaestar1@gmail.com Adriana María, Canto de Estrellas (fb) https://www.facebook.com/amariaqoyll...
-
Gracias por tu guía y protección constante Por tu agudeza de visión desde la distancia por la fortaleza de tus alas y tu pico ...
-
Ipsos Hoy 6 de Mayo se cumple el aniversario del nacimiento de SIGMUND FREUD (1856 - 1939 ) un homenaje y agradecimiento al padre y ...
-
¿Por qué será... que cuando más interconectados estamos con los demás a través del internet, teléfonos celulares, etc., hay más des –...