El otro día encontré un folder donde guardaba dibujos de unos niños con los que trabajé psicoterapia grupal a través del arte en una ong en el año 2005. Me topé con "mi retrato" cuando Alondra me dijo ¡Esta eres tu! entregándome su lindo dibujo, el que me hizo sentir muy emocionada y guardo hasta ahora con mucho cariño, también el recuerdo de lo que compartí con ella y los otros niños. (¡me dibujó con mis lentes y una flor en mi pelo!)
Psicóloga y Psicoterapeuta Psicoanalítica Analítica y a través de la música, -Sesiones Individuales y Círculos, O: V: Niñ@s, Adolescentes, Mujeres y Familias
martes, 19 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
El Cine de Julio Medem, Poesía en Largometraje
Hace unos días vi una película de Julio Medem, Los Amantes del Círculo Polar (1998), aunque me gustó un poco más Lucía y el Sexo (2001), ambas tienen en común la sncronicidad, utilizando metáforas visuales muy simbólicas en donde existe una relación estrecha entre el mundo interno del personaje y el entorno que lo rodea, inclusive la naturaleza: como en la escena donde aparece el sol de medianoche del círculo polar ártico, mientras que Anna sentada espera a Otto diciendo "voy a quedarme aquí todo el tiempo que haga falta, estoy esperando la casualidad de mi vida, la más grande...."
Otra hermosa es cuando Lucía (Lucía y el Sexo) camina y cae a ese hoyo profundo de los que hay en la isla del faro, así como los huecos de la historia de Lorenzo como los de su cuento lleno de ventajas que cuando llegas al final no se acaba sino que se cae por un agujero donde te puedes escapar y hooooo aparecer otra vez a la mitad del cuento y desde ahí se le puede cambiar el rumbo y es así como puede cambiar el final de la historia del drama vivido (el hoyo negro) y recuperarse a sí mismo(a) y recuperar a quien había creído perdido...
Las imágenes.... que cambian de ser luna llena símbolo de la maternidad y fertilidad a un exámen de embarazo positivo manteniendo su armonía y belleza y los mareos que se sienten en tierra cuando el mar está revuelto, o será que el mar se pone revuelto cuando las personas lo están... vaivenes que incluso mueven el piso donde camina Lucía mareada por la emoción de acercarse para el reencuentro con su amor, Lorenzo, mientras las algas en el fondo del mar se mueven agitadas por el oleaje de verano o más bien por el intenso amor de los amantes. La banda sonora compuesta por Alberto Iglesias es un personaje más que interactúa con todos los demás personajes y escenarios en esta hermosa película.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Contacto: Adriana María Origgi de la Flor salaestar1@gmail.com Adriana María, Canto de Estrellas (fb) https://www.facebook.com/amariaqoyll...
-
Gracias por tu guía y protección constante Por tu agudeza de visión desde la distancia por la fortaleza de tus alas y tu pico ...
-
Ipsos Hoy 6 de Mayo se cumple el aniversario del nacimiento de SIGMUND FREUD (1856 - 1939 ) un homenaje y agradecimiento al padre y ...
-
¿Por qué será... que cuando más interconectados estamos con los demás a través del internet, teléfonos celulares, etc., hay más des –...